jueves, 4 de mayo de 2017

HISTORIA MARGINAL


Historia Marginal





La Historia Marginal es la historia que se hace con una mirada profunda y desde la perspectiva antropológica, es la historia que ocupa los espacios que la gran historia no tiene como prioridad, de aquí que la tarea de la Historia Marginal es darle voz a los sin voz, es la historia de los que se hayan al margen, fuera de los grandes acontecimientos y de los grandes nombres.

La Historia Marginal es vista como esas historias de arrabal, en la que lo cotidiano es sustento y materia para su estudio, tales como poblaciones fluctuantes, niños, ancianos, migrantes, refugiados, desplazados, enfermos mentales, presos y un largo etcétera.

La revolución tecnológica ha hecho que estos grupos aparezcan y que cobren relevancia en la actualidad. Las redes sociales han permitido que de manera inmediata nos acerquemos a la información que los grupos y comunidades marginales producen o, también, que se produce en torno a ellas.

El tiempo actual, nuestro tiempo, es un momento en que la sociedad se encuentra con una moral devastada, enferma, en situación de crisis, con una mirada del fin de los tiempos, sin sosiego, en donde lo marginal, aunque sea ordinario, causa temor a la sociedad, por eso se excluye, no tiene cabida.

Por lo anterior, en este Blog Historia de lo Marginal, serán bienvenidos los estudios monográficos, análisis, investigaciones y cualquier otro elemento que permita acercar lo marginal al centro.